30 agosto 2024
apetitoarques,senior,social

Implicación de los usuarios en el servicio: promoviendo la participación y la autonomía

En Apetito Arqués, creemos firmemente que la clave para brindar un servicio de calidad reside en poner a las personas en el centro de nuestras decisiones. Es por eso que fomentamos activamente el involucramiento de los usuarios en el diseño y mejora de nuestros servicios, particularmente en aspectos vitales como la alimentación.

Nuestra meta no solo es ofrecer comidas deliciosas y equilibradas, sino también apoyar la inserción social, hacer sentir escuchados a nuestros usuarios y demostrar nuestro compromiso con su bienestar integral. Creemos que la alimentación puede ser una palanca para, según el tipo de usuario y caso, rehabilitarse, recuperarse, mejorar la calidad de vida, integrarse y fomentar la autonomía. Buscamos ir más allá de un simple servicio de manutención porque sabemos que nuestro sistema de alimentación puede, en muchos casos del ámbito social, ser un catalizador para una mejora más profunda. En Apetito Arqués, estamos convencidos de que podemos ser algo más que alimentar; podemos ser un apoyo fundamental en el camino hacia una vida mejor.

 

Café Tertulia: escucha activa

Una iniciativa destacada en algunas de las residencias para mayores con las que trabajamos es el “Comité de Sabios”. Este comité está compuesto por las personas mayores que se benefician diariamente de la alimentación proporcionada por Apetito Arqués. El grupo se reúne regularmente con los líderes de la residencia y con las personas encargadas de la contratación y gestión del servicio para discutir oportunidades de mejora en los servicios recibidos, incluidos los menús y su variedad. Este espacio de diálogo y colaboración permite a los usuarios expresar sus necesidades y sugerencias, garantizando que sus voces sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones. Dado que la alimentación tiene una importancia muy relevante para las personas mayores, se sienten valorados y satisfechos al saber que sus deseos y necesidades son tenidos en cuenta y que su conocimiento es considerado.

Para complementar nuestras iniciativas y fortalecer la comunicación con los usuarios, organizamos encuentros llamados “Café Tertulia” en las residencias de mayores. En estos encuentros, el equipo de Apetito Arqués se reúne con un grupo de representantes de los usuarios, formando un comité junto a una nutricionista-dietista. En un ambiente relajado y ameno, se charla sobre aspectos de la oferta gastronómica, escuchando atentamente el feedback de los residentes, recogiendo sus sugerencias y respondiendo a sus inquietudes.

Estos momentos son importantes para las personas mayores, ya que las comidas son hitos fundamentales en su día a día, y es crucial que coman a gusto para evitar el riesgo de desnutrición. Los “Café Tertulia” no solo nos permiten mejorar continuamente nuestros servicios basándonos en las experiencias y opiniones de quienes los disfrutan, sino que también hacen que los residentes se sientan valorados y partícipes en la mejora de su calidad de vida.

 

Centro de día Navas de Tolosa : decisiones informadas

Un claro ejemplo de esta filosofía se materializó recientemente en El Centro de Día Las Navas de Tolosa, que forma parte de Afandice en Madrid, cuando invitamos a una selección de usuarios a participar en la decisión del menú de verano. Esta comisión, formada por personal del centro (incluyendo una educadora, una doctora y la dirección), Apetito Arqués y los propios usuarios, se reunió en un ambiente distendido y colaborativo. A través de un sistema de juego diseñado para facilitar la toma de decisiones, escuchamos atentamente sus preferencias, discutimos sus gustos y aversiones, y les enseñamos a distinguir y comparar diferentes opciones de alimentos.

Este enfoque no solo permitió que los usuarios se sintieran partícipes del proceso, sino que también les brindó la oportunidad de tomar decisiones informadas y ver que sus opiniones realmente cuentan. Les recordamos la importancia de una alimentación equilibrada, subrayando cómo cada elección contribuye a su salud y bienestar. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la satisfacción con los servicios recibidos, sino que también promueven un sentido de pertenencia y empoderamiento entre los usuarios.

Fundación Trébol: Un caso de éxito de integración social

A partir de una iniciativa diseñada para la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, colaboramos con la Fundación Trébol en un programa de creación de valor compartido. Este proyecto, busca que las personas de la fundación participen activamente en diversas actividades en relación con el servicio de alimentación, como la organización del almacén y la preparación del comedor. Gracias al sistema de alimentación flexible característico del servicio de Apetito, se ha facilitado su integración al proporcionarles formación, equipos y soporte continuo, logrando resultados positivos y mucha satisfacción para todas las personas implicadas.

apetito arqués ha colaborado con la Fundación Trébol a través del programa de Creación de valor compartido para la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito social y laboral, y ha obtenido grandes resultados.

En Apetito Arqués, entendemos que implicar a las personas en el servicio de alimentación y en la toma de decisiones sobre su alimentación tiene un impacto positivo significativo. Esta práctica, valorada dentro del sector social, nos permite apoyar a nuestros usuarios de una manera más integral y efectiva, promoviendo su inserción social y mejorando su calidad de vida.

En conclusión, nuestro compromiso es claro: poner a las personas en el centro de todo lo que hacemos. Al involucrar activamente a los usuarios no solo garantizamos una mayor satisfacción, sino que también fomentamos un sentido de pertenencia y empoderamiento que es esencial para su bienestar integral. 

Por esto, Apetito Arqués es el socio ideal para el sector social, no solo por la calidad y eficiencia de su servicio, sino también por su compromiso con la autonomía de los usuarios y su impacto positivo en la reintegración y recuperación de las personas atendidas. 

Otros posts
28 noviembre 2024
apetitoarques,salud,senior,social
30 octubre 2024
apetitoarques,salud,senior,social
28 septiembre 2024
apetitoarques,senior,social
29 febrero 2024
dieta,disfagia,mayor,nutricionista
24 noviembre 2023
Emplatado,Hospitales,salud
25 octubre 2023
Hospitales,salud,senior
10 octubre 2023
Alimentos,apetito,apetitoarques
6 septiembre 2023
Alimentos,senior
21 julio 2023
Alimentos,Hospitales,salud
¡Gracias!

Juntos podemos avanzar hacia nuevas soluciones que garanticen una alimentación de calidad para todos.