La restauración inclusiva es un pilar fundamental en la alimentación de colectivos vulnerables. En este contexto, la colaboración entre Apetito Arqués y Misma Eficacia ha demostrado que es posible no solo garantizar un servicio de calidad en comedores sociales y otros centros asistenciales, sino también fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en la preparación y distribución de las comidas.
Pero, ¿cómo se consigue un modelo de alimentación en centros sociales que sea eficiente, accesible y sostenible? Descubre en este artículo cómo la combinación de promoción de la autonomía de las personas con un sistema de cocina flexible puede marcar la diferencia.
¿Qué es un modelo inclusivo y por qué es importante?
Gracias al tándem que forman los equipos Misma Eficacia y Apetito Arqués es posible ofrecer un sistema de alimentación inclusivo 360º que no solo garantiza que las personas con discapacidad tengan acceso al mundo laboral, encargándose de la preparación y distribución de las comidas, sino que también asegura una alimentación equilibrada para todas las personas, independientemente de su situación social, económica o de salud.
Su objetivo es ofrecer menús seguros, saludables y adaptados a las necesidades de cada usuario, al mismo tiempo que promueve la integración social y laboral.
En este sentido, los comedores sociales y otros centros de atención a colectivos vulnerables desempeñan un papel clave. Sin embargo, estos espacios enfrentan grandes retos, como:
- Mantener la estabilidad en la calidad de los menús.
- Optimizar los recursos disponibles.
- Capacitar al personal para una gestión eficiente.

Apetito Arqués y Misma Eficacia: un modelo de restauración accesible en acción
Para abordar estos desafíos, Apetito Arqués y Misma Eficacia han diseñado un modelo que combina flexibilidad, autonomía y calidad en la alimentación en centros sociales. Esta colaboración permite implementar un servicio de restauración eficiente sin necesidad de una cocina tradicional, gracias al modelo híbrido de Apetito Arqués.
El papel de Misma Eficacia en la restauración inclusiva
Misma Eficacia es una entidad que promueve la integración laboral de personas con discapacidad. Su participación en este proyecto es clave, ya que gestiona directamente la operativa en varios centros, como el Alberg Poble Sec y el Menjador Social Tànger. Su equipo se encarga de:
- La recepción y regeneración de los platos.
- El servicio de comidas diarias a los usuarios.
- La gestión operativa para garantizar un servicio estable y seguro.
Este modelo fomenta la inclusión laboral al mismo tiempo que asegura una restauración inclusiva de calidad.

La solución de Apetito Arqués para una alimentación accesible
Apetito Arqués aporta la base gastronómica y estructural del sistema. Su solución se basa en platos de 5ª gama ultracongelados, que mantienen un alto estándar de calidad, sabor y seguridad alimentaria. Gracias a la tecnología alimentaria apetito, los centros pueden ofrecer una alimentación variada y equilibrada con una preparación sencilla y rápida.
Ventajas del modelo de Apetito Arqués
- Calidad constante: Los platos mantienen siempre el mismo sabor y valor nutricional.
- Sostenibilidad y eficiencia: Se evita el desperdicio alimentario al ajustar la cantidad de comida a la demanda real.
- Flexibilidad: Se adapta a cualquier tipo de centro sin necesidad de una infraestructura de cocina convencional.
Casos de éxito en la restauración inclusiva
Los resultados de esta colaboración ya son visibles en varios centros de alimentación en centros sociales. En espacios como CANE y SEB, la implementación de este sistema ha permitido:
- Mejorar la calidad de las comidas servidas.
- Optimizar los recursos económicos y logísticos.
- Asegurar la continuidad del servicio sin otras dependencias.
Estos casos demuestran que la restauración inclusiva puede ser una realidad cuando se combinan innovación, planificación y compromiso social.

El futuro de la restauración inclusiva en centros sociales
El modelo desarrollado por Apetito Arqués y Misma Eficacia sienta las bases para una restauración más accesible, eficiente e inclusiva. En un contexto donde la demanda de comedores sociales sigue en aumento, contar con soluciones flexibles y de calidad es clave para garantizar la integración laboral y una alimentación digna para todos.
Si quieres conocer más sobre este modelo o explorar cómo implementar un sistema similar en tu centro, contacta con nosotros en Apetito Arqués.
Un modelo de restauración que marca la diferencia
La colaboración entre Apetito Arqués y Misma Eficacia demuestra que la restauración inclusiva no solo es posible, sino que puede convertirse en un estándar de calidad en la alimentación en centros sociales. Gracias a un modelo basado en platos de 5ª gama, gestión eficiente e inclusión laboral, se está transformando la manera en que los centros sociales ofrecen sus servicios de alimentación.