29 febrero 2024
Disfagia

Alimentación segura y sabrosa en la disfagia, ¿son compatibles?

Abordar la disfagia en el adulto mayor es un desafío complejo que puede tener un impacto significativo en la salud, la funcionalidad y la calidad de vida.  

La dificultad para tragar puede surgir como consecuencia del envejecimiento natural, pero también puede estar relacionada con otras condiciones médicas. A medida que envejecemos, los músculos implicados en el proceso de deglución pueden debilitarse, aumentando el riesgo de disfagia. Además, enfermedades crónicas, accidentes cerebrovasculares o afecciones neurodegenerativas pueden contribuir a esta condición. Por lo tanto, teniendo en cuenta el envejecimiento demográfico que vivimos en España, la disfagia y los métodos para abordarla van a ser temas que estén, cada vez más, sobre la mesa.

En este contexto, el dietista-nutricionista se convierte en una figura central para abordar los aspectos nutricionales y mejorar la experiencia alimentaria de los pacientes. Ya que el dietista-nutricionista se encarga de evaluar el estado nutricional de la persona con disfagia y diseñar un plan de alimentación adaptado a cada caso.

Como mencionaron en el documento de conclusiones del IX CONGRESO INTERNACIONAL DEPENDENCIA Y CALIDAD DE VIDA a cargo de la Fundación Edad y Vida, “el dietista-nutricionista es una persona cualificada y legalmente reconocida para poder aconsejar una buena alimentación, tanto para grupos de personas o de individuos, con un buen estado de salud, como de aquellos que necesitan un régimen terapéutico” (European Federation of the Associations of Dietitians).

De ahí el valor que otorgamos a nuestro equipo de dietista-nutricionistas. Porque un buen diagnóstico es esencial, pero saber ofrecer la mejor solución teniendo en cuenta todas las variables y dificultades es la clave.

Hablando con nuestro equipo de dietista-nutricionistas, Noe Ivandic nos dijo que “tenemos que comprender, desde una visión integral, qué es mejor para la persona”. Y esta es una labor que, por compleja que sea, nuestro equipo efectúa con creces día a día. 

En la imagen de Apetito arqués podemos ver los beneficios de comer triturado.
Tácticas para abordar la disfagia en la alimentación de nuestros mayores

En la creación de un plan de alimentación para abordar la disfagia, la incorporación de un enfoque centrado en los pacientes por parte del dietista-nutricionista se vuelve imprescindible para asegurar no solo la seguridad alimentaria, sino también la satisfacción del adulto mayor y su bienestar general.

Existen tantas necesidades diferentes para pacientes que sufren disfagia como diagnósticos hay.

Cada persona se ve afectada de forma diferente, por lo que hay que entenderla y ofrecerle una alimentación que se adapte a su realidad y a sus necesidades. La modificación de texturas y consistencias en la dieta es una estrategia que utilizamos comúnmente para abordar la disfagia en el adulto mayor. Este recurso es sumamente útil, pero ya sea en consistencia puding, miel, néctar o líquido claro, debe ser recomendado y realizado por profesionales, ya que requiere atención y un excelente trabajo con los alimentos. Como dice Tania Mercadé, “la gran ventaja de los triturados de Apetito Arqués es la seguridad en cuanto a textura y a consistencia, ya que garantizamos que siempre es la misma; hoy, mañana y pasado”. Conseguir esa homogeneidad en la consistencia y la textura ha sido un gran mérito, pero también lo ha sido conseguir esa constancia en el sabor.

Sin embargo, hay que considerar otras variables a la hora de hablar de un producto adecuado para pacientes con disfagia, como la higiene, la calidad, la seguridad en el proceso de trituración o el valor nutricional exacto. En el caso de la oferta gastronómica triturada de Apetito Arqués, es el resultado de nuestra experiencia, nuestra pasión y nuestro compromiso. Acompañamos a los centros  para proporcionar la mejor respuesta adaptada al contexto y a las necesidades particulares.

Adaptarse a la disfagia sin prescindir del placer gastronómico

Seguridad y placer nunca han estado tan cerca como en nuestros triturados y preformados. Desde Apetito Arqués sabemos que la presencia de disfagia no implica, de ninguna manera, comprometer la experiencia gastronómica. Con el asesoramiento experto en el tratamiento de la disfagia de nuestras dietista-nutricionistas Noe y Tania, hemos conseguido elevar la manera en la que los alimentos se presentan y se disfrutan sin comprometer la seguridad. Nuestros triturados y preformados no solo contribuyen a una alimentación más saludable y equilibrada, sino que desafían la noción convencional de que la disfagia limita el sabor y la estética, demostrando así que es posible disfrutar de platos deliciosos, atractivos y con variedad de formas y colores incluso en el contexto de esta condición de salud.

Triturado Disfagia Apetito Arques

El rol del dietista-nutricionista en el tratamiento de la disfagia es vital. Este profesional aporta su experiencia técnica para diseñar planes de alimentación seguros y nutricionalmente equilibrados. De esta forma, trabajando en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud y adaptándose a las necesidades individuales, se convierten en un catalizador de una mejora significativa en la calidad de vida de las personas mayores.

En este viaje hacia la salud, Noe y Tania, dietista-nutricionistas de Apetito Arqués, son un gran aliado y un mejor guardián.

Descarga gratis

Consigue el exclusivo ebook “10 Recetas Deliciosas para personas con Disfagia” donde encontrarás ideas de elaboración de platos adaptados.

Indícanos, por favor, tus datos para que te lo podamos hacer llegar por correo electrónico.
Otros posts
25 marzo 2025
Apetito Arqués
13 febrero 2025
Apetito Arqués,Senior
19 diciembre 2023
Apetito Arqués,Salud,Senior
25 octubre 2023
Hospitales,Salud,Senior
10 octubre 2023
Apetito Arqués
¡Gracias!

Juntos podemos avanzar hacia nuevas soluciones que garanticen una alimentación de calidad para todos.